Disbon 481 Ep- Uniprimer 2K
Imprimador a base de resina epóxica sólida, de dos componentes y diluible en agua para fondos rígidos no absorbentes. Para uso en exteriores e interiores.
Ámbito de aplicación
■ Imprimación adhesiva en fondos rígidos no absorventes.■ Protección anticorrosiva para superficies galvanizadas, de hierro o de acero.
■ Puede ser pintado universalmente con casi todos los tipos de recubrimiento de acabado de 1 y 2 componentes (en caso de duda se recomienda efectuar una aplicación de prueba).
No es adecuado como recubrimiento anticorrosivo sobre acero de armar en las reparaciones de hormigón..
Propiedades
- Excelente adhesión en prácticamente as las superficies no absorbentes.
- Puede utilizarse como protección anticorrosiva activa en superficies de hierro desoxidado, acero y zinc
Base del material
Resina epóxica sólida, de dos componentes, diluible con agua y libre de disolventesEnvase/tamaños de envase
Envase combi de metal de 10 kgEnvase combi de metal de 5 kg
Envase combi de metal de 1 kg
Colores
Blanco, gris claro, marrón oscuro.Almacenamiento
Lugar fresco, seco y protegido contra las heladas. El envase sin abrir es inalterable al almacenamiento al menos durante 1 año. Si se almacena a temperaturas más bajas, almacenar el material a 20º C antes de su aplicación.Densidad
1,5 g/cm³Espesor de pelicula seca
Aprox. 35 µm/ 100 g/m²Superficies adecuadas
Fondos rígidos, no absorbentes como por ejemplo Glasal, Resopal, Werzalit, Colorpan, baldosas y ladrillos con engobe, resina epóxica o de poliuretano, recubrimientos ya existentes de poliéster, superficies de aluminio y galvanizadas, hormigón al vacío sin tratar así como placas de Eterplan-N sin recubrir.Aplicar un recubrimiento de prueba y comprobar la adhesión sobre recubrimientos de PVC y de Coil Coating. No aplicar sobre polietileno, polipropileno y aluminio anodizado.
La superficie debe ser firme, con capacidad portante, estable de forma y estar seca y libre de cualquier material que pueda evitar la buena adhesión, como por ejemplo, piezas sueltas, polvo, aceites, grasas, detergentes o abrasión de gomas.
Preparación de la superficie
1. Limpiar los fondos con impurezas (polvo, suciedad, etc.) mediante chorros de agua a presión, a fin de eliminar completamente las sustancias separadoras y que contengan silicona (polisiloxano). Al acabar la limpieza húmeda, los recubrimientos cerámicos siempre deben lijarse mecánicamente con papel lija, lana abrasiva o similar, para conseguir una superficie mate.2. Los componentes galvanizados o bien de zinc y de aluminio deben limpiarse con una solución de agua y amoníaco que contenga agentes humectantes, y seguidamente aclararse bien con agua corriente. Para limpiar superficies recientemente galvanizadas y aluminio debe utilizarse una esponja Scotch-Brite.
3. Eliminar el óxido metálico de las superficies corroídas de hierro, acero o zinc (grado de pureza de la superficies SA 2 1/2).
4. Los fondos que contengan amianto (por ejemplo Glasal) sólo se pueden limpiar de acuerdo con la normativa TRGS 519.
Preparación del material
Añadir el endurecedor al material base. Remover intensamente con una pala eléctrica de baja velocidad (máx. 400 rpm) hasta conseguir un tono homogéneo, libre de vetas. Verter la mezcla en otro recipiente y seguir removiendo de manera intensa.Relación de mezcla
Base del material: Endurecedor = 3: 2 partes según peso.Método de aplicación
El material debe aplicarse con brocha, rodillo de fibra corta o aparato sin aire (tamaño de la boquilla: 0,018 a 0,021 inch, min. 50 bar).El material se aplica en una capa fina uniforme. Aplicar siempre mediante pistola, si se utiliza debajo de esmaltes de capa fina.
Imprimar y recubrir las planchas Eterplan N de acuerdo con las normas del fabricante (Eternit).
Consumo o Rendimiento
Aproximadamente de 120 a 170 g/m² en fondos no absorbentes.En caso de aplicación con pistola el consumo puede aumentar.
Los valores de consumo exactos se determinarán mediante aplicaciones de prueba.
Condiciones de aplicación
A 20º C y con una humedad ambiental relativa del 60%, aprox. 90 minutos. A temperaturas más elevadas se acortara el tiempo de empleo y a temperaturas más bajas, se alargará.Nota: No se percibe el final del tiempo de empleo. Cuando se sobrepasa, se producen diferencias en el nivel de brillo y tono de color así como menor resistencia y reducción de la adherencia. Evitar la aplicación de recubrimientos excesivamente gruesos (exceso de consumo). Debe mantenerse la zona bien ventilada durante el proceso de secado y endurecimiento. No utilizar debajo de recubrimientos gruesos a base de agua. |
La temperatura del material, del ambiente y de la superficie debe permanecer a un mínimo de 10º C y a un máximo de 30º C. La humedad relativa no debe superar el 80%. La temperatura del fondo debería estar siempre 3º C por encima de la temperatura del punto de condensación.
Repintado
El tiempo de espera entre capa y capa a 20º C es de un mínimo de 3 horas para los recubrimientos a base de agua y de 16 horas para los recubrimientos a base de disolventes. El recubrimiento posterior debe aplicarse dentro del plazo de 3 días. El período de tiempo indicado se acorta con temperaturas más elevadas y se alarga con temperaturas más bajas.Secado/ tiempo de secado
A 20º C de temperatura y a una humedad relativa del 60 %, la superficie estará repintable tras aprox. 3 horas para recubrimientos a base de agua y tras 16 horas para recubrimientos a base de disolventes. A temperaturas inferiores, la superficie estará repintable tras aprox. 12 horas para recubrimientos a base de agua y tras 48 horas para recubrimientos a base de disolventes. Durante el proceso de endurecimiento (aprox. 8 horas a 20º C), el recubrimiento debería estar protegido de la humedad, de no ser así podrían aparecer fallos en la superficie y podría disminuir la adhesión.Limpieza de herramientas
Lavar inmediatamente después del uso y durante interrupciones largas con agua o agua templada enjabonada.Advertencias de peligro/ recomendaciones de seguridad (a fecha de publicación)
Véase Hojas de Datos de Seguridad.Al trabajar el material observe las indicaciones de aplicación de protección de obras Disbon
Contiene 3 Glicidiloxipropil-trimetoxi-silano. Puede provocar reacciones alérgicas.
Las hojas de datos de seguridad están disponibles a petición de los usuarios profesionales.
Eliminación
Llevar a reciclar únicamente los envases completamente vacíos.Residuos: Endurecer el material base con un endurecedor y eliminar como restos de pintura.
Valor límite UE de contenido COV
De este producto (categoría A/j): 140 g/l (2007/2010).Este producto contiene un máx. de 90 g/l de componentes orgánicos volátiles (COV).
Giscode
RE 0Asesoramiento técnico
En este prospecto no se pueden tratar todos los fondos existentes en la práctica ni su tratamiento. En caso de que se desee tratar un fondo no mencionado en la presente información técnica, será imprescindible consultar con nosotros o con nuestros colaboradores del servicio exterior. Estamos a su disposición para asesorarles detalladamente y de forma concreta de acuerdo con su necesidadServicio Atención al cliente
Tel.: (+34) 937323556
Fax: (+34) 937323554
Correo electrónico: caparol@caparol.es