Datos identificativos

1. Nombre y dirección del responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento en el sentido del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de los reglamentos de protección de datos considerados válidos en los estados miembros de la UE y de otros reglamentos dirigidos a la protección de datos, es la empresa especificada en el sello (del modo siguiente: «nosotros» o «nos» o «nuestro»).


2. Nombre y dirección del delegado de protección de datos

El delegado de protección de datos del responsable del tratamiento es:

Sr. Angel Enrique

Caparol España, SLU

Arnau Gatell, 2

17300 Blanes

Tel: +34 93 7323556

Sitio web: www.caparol.es
Correo electrónico: lpd@caparol.es

Cada persona interesada puede dirigirse en cualquier momento a nuestro delegado de protección de datos para formular preguntas o sugerencias sobre la protección de datos.


3. Definiciones

  • Oferta web

    Esta información sobre protección de datos se utiliza de forma sinónima para distintos servicios basados en Internet, como sitios web, software de licitación, aplicaciones, servicios en línea y tiendas web. La expresión "oferta web" se aplica por igual a los servicios mencionados anteriormente a modo de ejemplo, así como a otros servicios comparables.

    Por lo demás, nuestra información sobre protección de datos se basa en las definiciones utilizadas por el legislador europeo al formular el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La política de privacidad de Muster GmbH debe poder ser leída y comprendida fácilmente no solo por el público en general, sino también por nuestros clientes y socios comerciales. Para garantizarlo, nos gustaría aclarar previamente las definiciones utilizadas.

    En esta información sobre protección de datos y en nuestro sitio web, utilizamos —entre otros— los siguientes términos:

    • Datos personales

      Se entiende por datos personales toda información relacionada con una persona física identificada o identificable (en adelante, «titular de los datos»). Una persona física identificable es la que puede identificarse, directa o indirectamente, en particular tomando como referencia un identificador como el nombre, el número de identificación, los datos de ubicación, un identificador online o uno o más factores específicos de las condiciones físicas, fisiológicas, genéticas, mentales, económicas, culturales o sociales de la identidad de dicha persona física.

    • Titular de los datos

      El titular de los datos es toda persona física identificada o identificable cuyos datos personales sean objeto de tratamiento por la parte responsable del tratamiento.

    • Tratamiento

      Tratamiento es toda operación o serie de operaciones que se lleven a cabo en relación con los datos personales, por medios automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, almacenamiento, adaptación o alteración, recuperación, consulta, uso, divulgación por transmisión, difusión u otro tipo de puesta a disposición, alineación o combinación, restricción, eliminación o destrucción.

    • Limitación del tratamiento

      Limitar el tratamiento consiste en marcar los datos personales como almacenados con el objetivo de limitar su tratamiento en el futuro.

    • Creación de perfiles/Perfilado

      Por creación de perfiles/perfilado se entiende cada tipo de tratamiento automatizado de los datos personales consistente en que estos se utilizan para permitir la evaluación, análisis o predicción en relación con aspectos personales particulares relativos a una persona física en concreto; y, en este punto, concretamente en relación con el rendimiento en el trabajo, la situación económica, la salud, los gustos personales, los intereses, la fiabilidad, la conducta, el lugar de residencia o el cambio de lugar de residencia, etc.

    • Pseudonimización

      Por pseudonimización se entiende el tratamiento de los datos personales de tal modo que estos ya no puedan atribuirse a una persona interesada en particular sin el uso de información adicional, siempre que dicha información adicional se mantenga de un modo especial y sujeta a medidas técnicas y organizativas que aseguren que los datos personales no puedan atribuirse a un apersona física identificada o identificable.

    • Parte responsable o parte responsable del tratamiento

      La parte responsable o parte responsable del tratamiento (en adelante «parte responsable») es la persona física o jurídica, autoridad, institución u otro tipo de entidad, que, por sí sola, o en conjunción con otras, decida sobre los fines y los medios del tratamiento de los datos personales. Si los fines y los medios del tratamiento son los establecidos en la legislación aplicable en la Unión Europea o en la legislación de los estados miembros, podrá establecerse la parte responsable o los criterios específicos de nombramiento de la parte responsable de acuerdo con la legislación de la Unión Europea o la legislación de los estados miembros.

    • Encargado del tratamiento

      El encargado del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad, institución u otra entidad que procesa los datos personales siguiendo las instrucciones de la parte responsable.

    • Destinatario

      Destinatario es la persona física o jurídica, autoridad, institución u otra entidad a la que se divulgan los datos personales, con independencia de si es una tercera parte o no. Sin embargo, las autoridades que, en el marco de una orden de investigación de acuerdo con la legislación de la Unión Europea o de los estados miembros, reciben datos queden contener datos personales no se consideran destinatarios.   

    • Tercera parte

      Tercera parte es la persona física o jurídica, autoridad, institución u otra entidad, con la excepción de la persona interesada, la parte responsable, el encargado del tratamiento del tratamiento y las personas autorizadas bajo la responsabilidad directa de la parte responsable o del encargado del tratamiento para procesar los datos personales.

    • Consentimiento

      Consentimiento es cada declaración de voluntad efectuada libremente por la persona interesada para un caso en particular. Debe efectuarse informada y sin ambigüedades, en forma de declaración formal o de una acción confirmatoria sin ambigüedades. Así, la persona interesada deja claro que acepta el tratamiento de los datos personales que le conciernen.


4. Información general sobre el tratamiento de los datos

La protección, seguridad y secreto de los datos son para nosotros una prioridad máxima. La protección duradera de sus datos personales, de los datos de su empresa y de sus secretos comerciales tiene especial importancia para nosotros.

Usted podrá visitar siempre nuestro sitio web sin tener que realizar ninguna declaración relativa a su persona. Sin embargo, si usted desea utilizar los servicios de nuestra empresa, entonces la declaración de los datos personales será necesaria. Por regla general, utilizamos los datos que usted comunica y que el sitio web recopila, así como los datos que se almacenan durante el uso, únicamente para fines propios; en particular para la ejecución y puesta a disposición de nuestro sitio web y para la iniciación, ejecución y avance de los servicios/ofertas puestos a disposición a través del sitio web (cumplimiento del contrato), y no comunicamos tales datos a terceras partes externas a menos que exista una obligación formal de hacerlo. En todos los restantes casos le solicitaremos a usted su consentimiento específico.

El tratamiento de sus datos personales se lleva a cabo de conformidad con las exigencias del Reglamento General de Protección de Datos y según los reglamentos de protección de datos específicos del país que nos son aplicables. Mediante esta información sobre protección de datos deseamos informarle a usted sobre la naturaleza, alcance y finalidad de los datos personales que nosotros procesamos. Además, también le clarificamos los derechos que le asisten.

Hemos establecido medidas técnicas y organizativas para asegurar un nivel apropiado de protección de los datos personales que se procesan a través de este sitio web. No obstante, las transmisiones de datos a traves de Internet pueden presentar vulnerabilidades de seguridad, por lo que no se puede garantizar uns protección absoluta.

Por razones de seguridad y en aras de proteger la transmisión de información sensible, como son las peticiones a través de un formulario de contacto que usted nos envía a nosotros como proveedor, este sitio web utiliza cifrado SSL. Podrá reconocer que se trata de una conexión cifrada por que podrá ver que la línea de dirección de su navegador pasa de «http://» a «https://» y que aparece en su línea de navegador el símbolo de un candado. Cuando el cifrado SSL está activado, los datos que usted nos transmite no pueden verse por terceras partes. 


5. Declaraciones generales sobre los fundamentos jurídicos

Artículo 6, apartado 1, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD UE) sirve como fundamento que legitima del tratamiento de los datos en la medida que obtenemos el consentimiento del titular de los datos para el tratamiento de sus datos personales.

Artículo 6, apartado 1, letra b) RGPD: sirve como fundamento que legitima el tratamiento de datos personales que es necesario para el cumplimiento de un contrato si el titular de los datos es parte contractual. También es aplicable para los procesos de tratamiento necesarios para la ejecución de medidas precontractuales.

Artículo 6, apartado 1, letra c) RGPD: sirve como fundamento que legitima en la medida que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una obligación impuesta por la ley.

Artículo 6, apartado 1, letra d) RGPD: sirve como fundamento que legitima cuando intereses vitales del titular de los datos o de otra persona física hacen que el tratamiento de los datos personales sea necesario.

Artículo 6, apartado 1, letra f) RGPD: sirve como fundamento que legitima la situación en la que el tratamiento es necesario para asegurar un interés legítimo de nuestra empresa o de un tercero, y si los intereses y los derechos y libertades fundamentales del titular de los datos no exceden el interés mencionado en primer lugar.


6. Declaraciones generales sobre la eliminación de los datos y la duración del almacenamiento

Los datos personales del titular de los datos se eliminan o desactivan tan pronto como el fin para el que se almacenaron deja de existir. Además, el almacenamiento puede tener lugar si estaba establecido por el Parlamento Europeo o los parlamentos nacionales en resoluciones, leyes u otras normativas de acuerdo con el derecho de la Unión Europea al que la parte responsable está sujeta. La desactivación o eliminación de los datos también tiene lugar si el periodo de almacenamiento establecido por las normativas referidas finaliza, salvo que exista necesidad por la que el almacenamiento de los datos deba continuar para concluir o cumplir un contrato.


7. Recopilación de datos generales e información

Nuestro sitio web recopila diversos datos generales e información cada vez que el titular de los datos o un sistema automatizado acuden al sitio web. Estos datos generales e información se almacenan en los archivos de registro del servidor. Pueden recopilarse los datos siguientes: (1) los tipos de navegador y las versiones utilizadas, (2) el sistema operativo utilizado por el sistema de acceso, (3) el sitio web, desde el que un sistema de acceso llega a nuestro sitio web (el referente), (4) los subsitios web, que orientan hacia nuestro sitio web a través de un sistema de acceso, (5) la hora y la fecha de acceso al sitio web, (6) una dirección de protocolo de internet (dirección IP), (7) el proveedor de servicios de internet del sistema de acceso y (8) otros datos e información similares, que sirven para desviar peligros en el caso de ataques a nuestros sistemas TI.

Al utilizar los datos e información generales mencionados no extraemos conclusiones sobre el titular de los datos. Se necesita mucho más esta información (1) para poder entregar el contenido de nuestro sitio web del modo correcto, (2) para permitir la optimización del contenido de nuestro sitio web y de la publicidad para este, (3) para asegurar la funcionalidad duradera de nuestros sistemas TI y de la tecnología de nuestro sitio web y (4) para poder poner a disposición de las autoridades de aplicación de la ley la información necesaria para el procesamiento penal en el caso de un ciberataque. Los datos e información así recopilados de modo anónimo los evaluamos por una parte con fines estadísticos y, por otra parte, con el objetivo de incrementar la protección y la seguridad de los datos en nuestra empresa, para finalmente asegurar un nivel óptimo de protección de los datos personales que nosotros mismos procesamos. Los datos anónimos de los archivos de registro del servidor se almacenan por separado de todos los datos personales declarados por un titular de los datos.

Fundamentos legales

Finalidad del almacenamiento

Duración del almacenamiento

Oposición / oportunidad de eliminación

Artículo 6, apartado 1, letra f) RGPD

(interés legítimo)

 

El almacenamiento temporal de la dirección IP por parte del sistema es necesario para permitir la entrega del sitio web al ordenador del usuario. Para ello, la dirección IP del usuario debe estar almacenada mientras dure la sesión.

Los datos se eliminan tan pronto como dejan de ser necesarios para conseguir el objeto para el cual se recopilaron. Así sucede cuando la sesión particular ha finalizado en situaciones en las que los datos se recopilan para poner a disposición el sitio web.

Así sucede, a más tardar, transcurridos siete días desde la fecha en la que los datos se almacenaron en los archivos de registro. Un almacenamiento más prolongado también es posible. En tal caso, las direcciones IP de los usuarios se eliminan o distorsionan para que ya no sea posible una asignación del cliente que llama.

No porque los datos sean esenciales para el funcionamiento del sitio web.


8. Registro en la oferta de nuestra web / seminarios

  • Registro en la oferta web

    En algunos casos, es necesario registrarse indicando tus datos personales para poder utilizar plenamente la oferta web. Los datos personales particulares, que se transmiten al responsable del tratamiento, se indican claramente en el formulario de registro. Los datos personales introducidos por el interesado se recopilan y almacenan exlusivamente para uso interno del responsable del tratamiento y para sus propios fines. Podemos transmitir los datos proporcionados a uno o más encargados del tratamiento, por ejemplo, a un proveedor de servicios de pago o un proveedor de servicios de paquetería. En dicho caso, el proveedor de servicios podrá utilizar los datos, pero únicamente para fines relacionados con el cumplimiento del encargo que le hayamos realizado.

    Cuando te registras en nuestro sitio web, almacenamos también la dirección IP emitida por tu proveedor de servicios de internet, así como la fecha y la hora del registro. El almacenamiento de estos datos nos permite, en caso necesario, esclarecer actos delictivos e infracciones de los derechos de autor que puedan haberse cometido. En este sentido, el almacenamiento de estos datos es necesario para nuestra seguridad y se encuentra dentro de nuestro interés legítimo conforme al Artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. No se realiza ninguna transmisión de estos datos a terceros, salvo que exista una obligación legal de hacerlo o que la transmisión sirva para la persecución penal o civil.

    Con la excepción de lo anterior, los datos personales que proporcionaste voluntariamente al registrarte nos ayudan a ofrecerte contenidos o servicios que, por su naturaleza, solo pueden ser ofrecidos a usuarios registrados.

    Nos reservamos el derecho de verificar la veracidad de ciertos datos proporcionados por ti, por ejemplo, la afiliación industrial, y compararlos con nuestras bases de datos y otras bases de datos de acceso público.

    Fundamentos legales

    Finalidad del almacenamiento

    Duración del almacenamiento

    Oposición / oportunidad de eliminación

    Artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD

    (cumplimiento del contrato)

    Es necesario que el usuario se registre para el cumplimiento de un contrato suscrito con este o para la ejecución de medidas precontractuales.

    Así sucede en el caso de cumplimiento de un contrato o la ejecución de medidas contractuales durante el proceso de registro cuando los datos para la ejecución del contrato ya no sean necesarios. Además, concluido el contrato puede darse la necesidad de que los datos personales del socio contractual se almacenen para así satisfacer obligaciones legales o contractuales.

    Como usuario, usted puede finalizar el registro en cualquier momento. También puede modificar los datos almacenados en cualquier momento.

    Si los datos son necesarios para el cumplimiento del contrato o para la ejecución de medidas precontractuales, entonces la eliminación anticipada de los datos únicamente será posible si no existen obligaciones contractuales o legales que lo impidan.

  • Registro y participación en seminarios

    Si participas en uno de nuestros seminarios ofrecidos, procesaremos regularmente las siguientes categorías de datos personales y no personales en función de la información que proporciones:

    Dirección de la empresa:

    • Empresa* (nombre comercial o razón social según el registro mercantil o la licencia comercial)
    • Sucursal*
    • Calle / Nº *
    • Código postal*
    • Localidad*
    • Correo electrónico*
    • Teléfono

    Persona de contacto para la inscripción:

    • Tratamiento*
    • Nombre*
    • Apellidos*
    • Correo electrónico*
    • Teléfono
    • Destinatarios

    Los datos personales que proporciones en el contexto de la reserva del seminario solo se transmitirán en casos individuales si colaboramos con socios para la realización del seminario. En ese caso, la recogida de tus datos como parte del registro y su tratamiento para la ejecución del seminario será responsabilidad conjunta entre nosotros y el socio correspondiente. Para ello, se firma un Acuerdo de Responsabilidad Conjunta con dicho socio. La esencia de este acuerdo puede consultarse en la página de registro correspondiente, donde también se menciona el socio específico para cada seminario.

    Una vez que los datos se hayan transmitido al socio, este los utilizará bajo su propia responsabilidad y para sus propios fines (por ejemplo, con fines de publicidad directa). Puedes oponerte en cualquier momento a este tratamiento posterior de tus datos por parte del socio. Para ello, contacta directamente con el socio mencionado en la página de registro del seminario. La dirección correspondiente se encuentra en las declaraciones de protección de datos enlazadas del socio. No se realiza ninguna transferencia de tus datos a un llamado "tercer país".

    Con tu consentimiento explícito, que puedes revocar en cualquier momento con efecto futuro, podremos compartir tu nombre, afiliación empresarial y, si no lo excluyes, tus datos de contacto con los demás participantes en forma de una lista (electrónica) de participantes.

    Fundamentos legales

    Finalidad del almacenamiento

    Duración del almacenamiento

    Oposición / oportunidad de eliminación

    Artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD (cumplimiento del contrato)


    Artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD (consentimiento)

    Se requiere el registro del usuario para el cumplimiento de un contrato con el usuario o para la aplicación de medidas precontractuales.

    En detalle:
    Realización de seminarios con distintos contenidos;
    provisión de nuestra plataforma de seminarios y un proceso de registro funcional;
    fidelización de clientes;
    gestión de nuestro software de administración;
    emisión de certificados de participación.

    Lista de participantes (consentimiento)

    Los datos se eliminarán tan pronto como dejen de ser necesarios para el propósito para el que fueron recopilados.
    Esto se aplica a los datos recopilados durante el proceso de registro con el fin de cumplir un contrato o aplicar medidas precontractuales, si ya no son necesarios para la ejecución del contrato.
    Incluso después de la finalización del contrato, puede ser necesario conservar datos personales del socio contractual para cumplir obligaciones contractuales o legales.

    Si los datos son necesarios para el cumplimiento de un contrato o para la aplicación de medidas precontractuales, una eliminación anticipada solo es posible si no existen obligaciones contractuales o legales que lo impidan.

    Puedes revocar tu consentimiento para la publicación de tus datos en una lista de participantes en cualquier momento; tu consentimiento en este sentido solo es válido para un seminario específico.


9. Contacto, correo electrónico y otros

Si se integran formularios de contacto en nuestra oferta web, estos pueden utilizarse como medio de contacto electrónico. Si un usuario hace uso de esta opción, los datos introducidos en el formulario se nos transmitirán y serán almacenados por nosotros. Estos datos pueden incluir (por ejemplo):

  • Tratamiento*
  • Titulo
  • Nombre y apellidos*
  • Empresa
  • Dirección*
  • Dirección de correo electrónico*
  • Número de teléfono
  • Número de fax
  • URL
  • Finalidad
  • Mensaje

* Información obligatoria

 

Al transmitirse el mensaje también se almacenarán los datos siguientes:

  • Fecha y hora de la transmisión

    Alternativamente, es posible establecer contacto a través de la dirección de correo electrónico, número de fax o número de teléfono proporcionados. En este caso, los datos personales del usuario transmitidos con el correo electrónico (o fax) se almacenan, o bien se registran manualmente.

    En este contexto, no se transfieren datos personales a terceros. Los datos se utilizan únicamente para el tratamiento de la conversación, y se eliminarán de inmediato si dejan de ser necesarios.

    Fundamentos legales

    Finalidad del almacenamiento

    Duración del almacenamiento

    Oposición / oportunidad de eliminación

    La base legal para el tratamiento de los datos es, por regla general, el Artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD en el caso de consultas a través del formulario de contacto y/o por correo electrónico, fax o teléfono. (cumplimiento del contrato; medidas precontractuales);

    Artículo 6, apartado 1, letra c) del RGPD (cumplimiento de una obligación legal, por ejemplo, responder a preguntas sobre protección de datos) y, además, Artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD (interés legítimo)

    El tratamiento de los datos personales obtenidos del formulario de contacto / mensaje de correo electrónico nos sirve únicamente para la gesti´n del contacto. También es este el interés legítimo necesario para el tratamiento de los datos.

    Los demás datos personales tratados durante el proceso de envío sirven para evitar el uso inadecuado del formulario de contacto y para asegurar la seguridad de nuestros sistemas TI.

    Los datos se eliminan tan pronto como dejan de ser necesarios para el propósito para el cual se recopilaron. Así sucede con los datos personales obtenidos del formulario de contacto y con los datos que se envían por correo electrónico cuando la conversación particular con el usuario ha finalizado.

    La conversación se tiene por finalizada cuando las circunstancias permiten concluir que el asunto en cuestión se ha aclarado definitivamente.

    Lo anterior no será aplicable si la correspondencia está sujeta al deber de conversación según el derecho mercantil.

    Válido para el formulario de contacto: Los datos personales adicionales recopilados durante el proceso de envío se eliminan transcurridos, a más tardar, siete días.

    El usuario tiene la posibilidad de oponerse en cualquier momento a que sus datos personales se almacenen. En tal caso, la conversación no podrá continuar.


10. Publicidad

Si recibimos tu dirección de correo electrónico en relación con la venta de un producto o servicio y no te has opuesto a ello, nos reservamos el derecho, con base en el artículo 7, apartado 3 de la Ley contra la Competencia Desleal alemana (UWG), de enviarte regularmente por correo electrónico ofertas de productos similares a los que ya hayas adquirido de nuestra gama. Esto sirve para proteger nuestros intereses legítimos en dirigirnos a nuestros clientes con fines publicitarios, conforme al artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD, intereses que prevalecen en el contexto de una ponderación de intereses.

Puedes oponerte en cualquier momento a este uso de tu dirección de correo electrónico enviando un mensaje a la opción de contacto descrita anteriormente o mediante el enlace previsto para ello en el correo electrónico publicitario, sin que ello suponga más costes que los de transmisión según las tarifas básicas.

Fundamentos legales

Finalidad del almacenamiento

Duración del almacenamiento

Oposición / oportunidad de eliminación

La base legal para el envío de correos publicitarios es el Artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD (interés legítimo). El propósito de la recopilación de datos es, además del cumplimiento del contrato, proporcionar al cliente publicidad dirigida (acorde a sus intereses y compras). Los datos se eliminarán, como máximo, 6 años después del último pedido o del último contacto, o bien desde que se bloquearon para fines publicitarios (si sigue existiendo una obligación de conservación). Tienes la opción de oponerte al envío de publicidad en cualquier momento.

11. Protección de datos con solicitudes y procesos de la solicitud

Recopilamos y procesamos los datos personales de los solicitantes para los fines de avanzar en el proceso de solicitud. El tratamiento también puede realizarse de modo automático. Así sucede, en particular, cuando un solicitante nos envía documentos de solicitud importantes por vía electrónica; por ejemplo, por correo electrónico. Si formalizamos con usted, solicitante, un contrato de empleo, los datos transmitidos se almacenarán para los fines de hacer avanzar la relación laboral, sujeto al cumplimiento de las normativas legales. Si no llega a concluirse el contrato de empleo entre la parte responsable del tratamiento y la persona solicitante, entonces los documentos de la solicitud se eliminarán de modo automático cuando hayan transcurrido seis meses desde que se notificó la desestimación, siempre que no exista otro interés legítimo de la parte responsable del tratamiento que impida la eliminación.

Fundamentos legales

Finalidad del almacenamiento

Duración del almacenamiento

Oposición / oportunidad de eliminación

La legitimación jurídica del tratamiento de los datos es como una regla del Artículo 6, apartado 1 lit. b. RGPD en el caso de consultas formuladas a través del formulario de contacto y/o de mensajes de correo electrónico.

(cumplimiento del contrato de empleo; medidas previas a la conclusión del contrato de empleo);

Artículo 6, apartado 1 lit. c. RGPD (cumplimiento de una obligación legal; por ejemplo, respuesta a preguntas sobre el proceso de solicitud de empleo) y

a parte de este Artículo 6, apartado 1 lit. f RGPD

(interés legítimo) y

reglas especiales de autorización legal, como un convenio colectivo, convenio de empresa, ley del impuesto sobre la renta, etc. Se hace referencia adicional al archivo de proceso de datos de Personal/Recursos Humanos.

 

Si formalizamos un contrato de empleo con usted como solicitante de empleo, los datos transmitidos para avanzar en la relación laboral se almacenarán de modo que se cumpla con las obligaciones legales.

Si no llega a concluirse el contrato de empleo entre la parte responsable del tratamiento y la persona solicitante, entonces los documentos de la solicitud se eliminarán de modo automático cuando hayan transcurrido seis meses desde que se notificó la desestimación, siempre que no exista otro interés legítimo de la parte responsable del tratamiento que impida la eliminación.

Otro interés legítimo en este sentido es, por ejemplo, la obligación de prueba en un proceso de acuerdo con la Ley General de Igualdad de Trato alemana).

Únicamente oposición general y posibilidades de eliminación.


12. Cookies - Descripción y alcance del tratamiento de los datos

Nuestra oferta web utilizad cookies.

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu ordenador y que guardan ciertas configuraciones y datos para el intercambio con nuestra oferta online a través de tu navegador. Una cookie suele contener el nombre del dominio desde el cual se envió el archivo de la cookie, información sobre la duración de la cookie y un identificador alfanumérico.

Las cookies nos permiten reconocer tu ordenador y aplicar directamente configuraciones predefinidas. Nos ayudan a mejorar nuestra oferta online y a ofrecerte un servicio mejor y más personalizado.

Utilizamos cookies para hacer que nuestro sitio web sea más fácil de usar. Algunos elementos de nuestra oferta web requieren que el navegador que accede pueda ser identificado incluso después de cambiar de página.

Los siguientes datos se almacenan y transmiten mediante cookies:

  • Configuración de idioma
  • Artículos en el carrito de la compra
  • Información de inicio de sesión

Por ley, podemos almacenar cookies en tu dispositivo sin tu consentimiento si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso.

En los siguientes enlaces puedes encontrar información sobre cómo desactivar las cookies en los navegadores más importantes:

  • Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/de/kb/cookies-erlauben-und-ablehnen
  • Google Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=de
  • Internet Explorer: https://support.microsoft.com/de-de/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies

También utilizamos cookies en nuestra oferta web que nos permiten analizar el comportamiento de navegación de los usuarios. Al acceder a nuestra oferta web, se informa al usuario sobre el uso de cookies con fines de análisis y se obtiene su consentimiento para el tratamiento de los datos personales utilizados en este contexto. En este contexto, también se hace referencia a esta declaración de protección de datos. Ten en cuenta también la información adicional proporcionada por la herramienta de consentimiento de cookies que utilizamos.

Mediante el uso de cookies con fines de análisis, se pueden transmitir los siguientes datos:

  • Términos de búsqueda introducidos
  • Frecuencia de visitas a páginas
  • Uso de funciones de la oferta web

Puedes revocar tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales mediante cookies con fines de análisis en cualquier momento. Para ello, utiliza las opciones de configuración en la herramienta de consentimiento de cookies.

Fundamentos legales

Finalidad del almacenamiento

Duración del almacenamiento

Oposición / oportunidad de eliminación

Artículo 6, apdo. 1, letra f) del RGPD (intereses legítimos) para cookies técnicamente necesarias.
 

En los demás casos: Art. 6, apdo. 1, letra a) del RGPD (consentimiento)

 

El uso de cookies técnicamente necesarias tiene como finalidad simplificar el uso de nuestra oferta web para los usuarios. Algunas funciones de nuestro sitio web no pueden ofrecerse sin el uso de cookies. Para estas funciones, es necesario que el navegador sea reconocido incluso después de un cambio de página.

Estos fines también constituyen nuestro interés legítimo en el tratamiento de datos personales conforme al Art. 6, apdo. 1, letra f) del RGPD.

Las cookies de análisis se utilizan con el fin de mejorar la calidad de nuestra oferta web y sus contenidos. Estas cookies nos permiten conocer cómo se utiliza la web y así optimizar continuamente nuestro servicio.

Las cookies se almacenan en el ordenador del usuario y son transmitidas por el usuario a nuestra oferta web. Por lo tanto, tú como usuario tienes control total sobre el uso de cookies.

Esto aplica tanto a las cookies técnicamente necesarias como a las cookies de análisis. Consulta nuestra explicación anterior.

Cookies técnicamente necesarias:

Puedes desactivar o restringir la transmisión de cookies cambiando la configuración de tu navegador de Internet. Las cookies ya almacenadas pueden eliminarse en cualquier momento, incluso automáticamente. Si se desactivan las cookies necesarias para nuestro software de licitación, es posible que no se puedan utilizar todas las funciones en su totalidad.

La transmisión de cookies Flash no puede evitarse mediante la configuración del navegador, sino modificando la configuración del reproductor Flash. También puedes informarnos sobre tu objeción y te ayudaremos a desactivar las cookies.

Cookies de análisis:

Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la herramienta de consentimiento de cookies que utilizamos. También puedes informarnos directamente de tu deseo de revocar el consentimiento y te asistiremos en la desactivación de las cookies.

 


13. Canales de redes sociales, plug-ins y herramientas de seguimiento


• Otros plug-in de redes sociales

Encontrará más información detallada sobre protección de datos en la información de protección de datos de este destinatario  siempre que utilicemos otros plug-in de redes sociales. Si no la encuentra, no dude en contactar con nosotros en la dirección que consta en nuestro sello.

Fundamentos legales

Finalidad del almacenamiento

Duración del almacenamiento

Oposición / oportunidad de eliminación

Artículo 6, apartado 1 lit. f RGPD

(interés legítimo)

 

La finalidad y el interés legítimo de la configuración de cookies de tercero es la mejora de nuestra oferta para usted a través del análisis de su comportamiento como usuario. Por regla general, los datos únicamente se transfieren a terceros una vez pseudonimizados. Además, usted mismo puede impedir la transmisión de cookies de terceros aplicando la configuración apropiada en su navegador de internet Si necesita más información, consulte cada una de las declaraciones.

 

Las cookies de tercero se almacenan en el ordenador del usuario, desde donde se transmiten a nuestro ordenador. Así, usted, como usuario, tiene control pleno sobre el uso de las cookies de tercero.

Cambiando la configuración de su navegador, usted puede desactivar o restringir la transmisión de las cookies de tercero. Las cookies de tercero que ya se han almacenado pueden borrarse en cualquier momento. Este proceso también puede ser automático.

La transmisión de cookies flash no puede evitarse mediante la configuración del navegador, sino que deben introducirse cambios en la configuración del flash player.


  • Normas de protección de datos sobre la aplicación y el uso de Google Maps

En nuestro sitio web utilizamos el servicio de mapas "Google Maps" del proveedor Google LLC (1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.). El uso de Google Maps nos permite mostrar la ubicación de nuestra empresa, nuestros distribuidores y pintores dentro de nuestro sitio web y sirve para aumentar la facilidad de uso para los visitantes de nuestro sitio web.

Para la integración del servicio de mapas "Google Maps" utilizamos la API de Google Maps (interfaz de programación de aplicaciones). La API de Google Maps es una interfaz de programación que se utiliza para conectar el servicio de mapas "Google Maps" a nuestro sitio web y, de este modo, nos permite utilizar las funcionalidades asociadas al servicio. Para la correcta prestación de las funcionalidades de esta integración, se establece una conexión entre su navegador y los servidores del proveedor Google LLC cuando se utiliza. En el proceso, el servicio de mapas "Google Maps" carga sus propias fuentes web (fuentes digitales) en la memoria de su navegador (la denominada "memoria caché") para poder mostrar y ofrecer correctamente la vista de mapa del servicio.

Al utilizar el servicio de mapas "Google Maps", sus datos personales (por ejemplo, la dirección IP) se transmiten a Google y se almacenan en los servidores de Google. Advertimos que no tenemos ninguna influencia sobre el tratamiento de sus datos personales por parte de Google LLC. Somos conscientes de la transferencia a terceros países y hemos implementado las medidas adecuadas de conformidad con el Art. 46 GDPR para garantizar un tratamiento legal y seguro de sus datos personales. En caso de una autocertificación del proveedor Google LLC en virtud del Marco de Privacidad de Datos de la UE-EE.UU., esto se aplica adicionalmente.

El uso de Google Maps y el tratamiento asociado de datos personales sólo tendrá lugar si usted da su consentimiento expreso de conformidad con el Art. 6 (1) a GDPR. Por supuesto, tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento con efectos para el futuro. La legalidad del tratamiento hasta el momento de la retirada no se verá afectada.

Para más información sobre el tratamiento de sus datos personales y la protección de datos por parte de Google, le remitimos a la política de privacidad de Google asociada: Política de Privacidad de Google.


  • Normativa de protección de datos sobre la aplicación y uso de PiwikPro 

Con fines de análisis web, utilizamos el software "PiwikPro" de la empresa alemana Piwik PRO GmbH (Kurfürstendamm 21, 10719 Berlín, Alemania). Con la ayuda de PiwikPro, recopilamos información sobre los visitantes del sitio web con el fin de registrar detalles sobre el uso y functionamiento de nuestro sitio web. Utilizamos la información recopilada de este modo con el fin de optimizar la experiencia de usuario del sitio web y para la administración del sitio web en general. 

Hay dos formas diferentes de utilizar la herramienta, dependiendo de si has dado tu consentimiento o no. 

  • Con consentimiento: Si das tu consentimiento, colocaremos cookies de análisis en tu navegador para asignarle los datos recopilados e identificarte como usuario recurrente si vuelves a visitar nuestro sitio web. También utilizamos estas cookies para registrar el índice de éxito de nuestras de marketing online. En este caso, la base legal para establecer la cookie es tu consentimiento conforme al artículo 25, apartado 1 de la TDDDG. La base legal para el tratamiento de tus datos personales recopilados mediante la cookie de análisis es tu consentimiento conforme al artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD.
  • Sin consentimiento: Si no otorgas tu consentimiento, solo recopilaremos tus datos de forma limitada con el fin de analizar el uso del sitio web. En este caso, asignamos tus datos a una única sesión mediante un ID de sesión y eliminamos la referencia personal inmediatamente después de la recopilación. Utilizamos estos datos para lograr el interés legítimo descrito a continuación. En este caso, la base legal es nuestro interés legítimo en seguir desarrollando y optimizando el sitio web en función de la interacción del usuario, así como en administrar el sitio mediante el monitoreo de funcionalidades y capacidades, y ajustarlas si es necesario.

Además, instalamos una cookie de PiwikPro para almacenar el consentimiento que has proporcionado a través del banner de cookies. 

Si otorgas tu consentimiento, puedes revocarlo en cualquier momento con efecto futuro ajustando tu configuración de consentimiento en nuestro aviso de privacidad, en la sección de declaración de cookies, 

El proveedor de este sitio web excluye explícitamente la transferencia de tus datos a terceros y, en particular, a terceros países no pertenecientes a la UE. 

Encontrará más información sobre la protección de datos en PiwikPro aquí: https://piwikpro.de/privacy/


14. Boletín de noticias

Al suscribirte a nuestro boletín, tu dirección de correo electrónico se utilizará con fines publicitarios propios hasta que te des de baja. Recibirás regularmente información por correo electrónico sobre temas actuales, así como correos electrónicos por ocasiones especiales, por ejemplo, promociones especiales. Estos correos pueden estar personalizados e individualizados en función de la información que tengamos sobre ti. Puedes influir en los temas, contenidos y, en su caso, en la frecuencia con la que recibes el boletín mediante una selección individual y especificaciones (por ejemplo, tu categoría profesional). En caso de una inscripción por escrito a nuestro boletín, registramos tu nombre y firma, además de tu dirección de correo electrónico, con fines de documentación y verificación.

Para el envío automatizado de nuestro boletín, utilizamos una herramienta que nos proporciona funcionalidades adicionales. Si el usuario hace clic en un enlace dentro del boletín, ese clic se analiza estadísticamente. Para ello, la dirección IP del usuario se acorta y se almacena de forma anónima por el proveedor.

La base legal es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. Esta evaluación nos permite optimizar la calidad de nuestro boletín, mejorar la forma en que nos dirigimos a los clientes y perfeccionar los procesos subyacentes.

Generalmente, utilizamos el procedimiento de doble confirmación (double opt-in) para la suscripción al boletín. Es decir, no te enviaremos el boletín por correo electrónico hasta que hayas confirmado expresamente que deseas recibirlo. Para ello, te enviaremos un correo de notificación y te pediremos que confirmes tu suscripción haciendo clic en un enlace incluido en ese correo.

Si ya no deseas recibir nuestro boletín, puedes oponerte en cualquier momento sin incurrir en más costes que los de transmisión según las tarifas básicas. Para ello, solo tienes que utilizar el enlace de cancelación incluido en cada boletín o enviarnos un mensaje a nosotros o a nuestro delegado de protección de datos.

Fundamentos legales

Finalidad del almacenamiento

Duración del almacenamiento

Oposición / oportunidad de eliminación

La base legal para el tratamiento de los datos tras la solicitud del usuario de recibir el boletín es —cuando se cuenta con el consentimiento del usuario— el Artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD (consentimiento).

 

La recopilación del correo electrónico tiene como finalidad permitir el envío del boletín.

La recopilación de otros datos personales en el marco del proceso de suscripción sirve para evitar el uso indebido de los servicios o de la dirección de correo electrónico utilizada 

Los datos se eliminan tan pronto como dejan de ser necesarios para cumplir con el propósito para el que fueron recopilados.

En consecuencia, la dirección de correo electrónico del usuario se conserva mientras la suscripción al boletín esté activa.

Los demás datos personales recopilados durante el proceso de suscripción se eliminan, por regla general, después de un período de siete días.

La suscripción al boletín de noticias puede finalizarse en cualquier momento por parte el usuario en cuestión. Para ello, se incluye un enlace de cancelación en cada edición del boletín.

La cancelación de la suscripción representa, al mismo tiempo, una revocación del consentimiento para el almacenamiento de los datos personales recopilados durante el proceso de suscripción.


15. Sorteo de premios

Organizamos con regularidad sorteos gratuitos en los que los participantes optan a diversos premios. Los datos sobre el tipo y el alcance de los sorteos y los premios, así como de los requisitos previos para la participación, están disponibles en los términos de participación respectivos. Para poder participar en los sorteos deben proporcionarse datos personales. Los datos que deberán proporcionarse se indican en la página de inscripción del sorteo correspondiente. Como mínimo, se procesarán los datos personales del participante siguientes:

• Nombre y apellidos
• Fecha de nacimiento
• Fórmula de tratamiento y/o sexo
• Dirección de correo electrónico

Además, los participantes podrán, si lo desean, proporcionar otros datos personales como los datos de dirección.

Fundamentos legales

Finalidad del almacenamiento

Duración del almacenamiento

Oposición / oportunidad de eliminación

Artículo 6, apartado 1 lit. b RGPD (Pasos previos a la formalización del contrato) para la ejecución del sorteo

Artículo 6, apartado 1 lit. b RGPD (consentimiento) para el envío de publicidad

Artículo 6, apartado 1 lit. b RGPD (Pasos previos a la formalización del contrato) para la entrega de los premios

Se trata de datos necesarios para el buen funcionamiento del sorteo; por ejemplo, para verificar la identidad de los participantes, para cumplir con el límite de edad para la participación en el sorteo, para contactar con los participantes con la designación apropiada o para notificarles en caso de que ganen.

Además, sus datos personales podrán almacenarse para el envío de publicidad o la entrega de premios.

Si, en caso de ganar, los premios se entregan o se ponen a disposición a través de un minorista especializado, una empresa afiliada u otro tercero (colaborador en cooperación), los datos del participante se transmitirá al colaborador en cooperación para la entrega o suministro de los premios.

Los datos aportados en la página de inscripción se procesarán exclusivamente para los fines del sorteo y se eliminarán por el organizador responsable una vez que el sorteo se haya finalizado.

En relación con preguntas o sugerencias referentes al tratamiento de sus datos personales en el sorteo, usted tiene derecho en todo momento a contactar con la persona responsable que se indica en esta notificación de protección de datos o con su delegado de protección de datos. Los derechos que le asisten a usted y que se relacionan en esta notificación de protección de datos son también íntegramente aplicables a la participación en sorteos.


17. Tus derechos

Si se procesan tus datos personales, eres considerado interesado en el sentido del RGPD y tienes los siguientes derechos frente al responsable del tratamiento:

  • Derecho de acceso

    Puedes solicitar al responsable confirmación sobre si se están tratando datos personales que te conciernen.

    Si se está llevando a cabo dicho tratamiento, puedes solicitar la siguiente información:

    • Los fines del tratamiento de los datos personales;
    • Las categorías de datos personales que se están tratando;
    • Los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los datos personales que te conciernen;
    • El plazo previsto de conservación de los datos personales o, si no es posible, los criterios utilizados para determinar dicho plazo;
    • La existencia del derecho a solicitar la rectificación o supresión de los datos personales, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento;
    • El derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
    • Toda la información disponible sobre el origen de los datos, si no se han obtenido directamente del interesado;
    • La existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, conforme al artículo 22, apartados 1 y 4 del RGPD, y —al menos en estos casos— información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.

    Tienes derecho a saber si los datos personales que te conciernen se transfieren a un tercer país o a una organización internacional. En este caso, puedes solicitar información sobre las garantías adecuadas conforme al artículo 46 del RGPD en relación con dicha transferencia.

  • Derecho de rectificación

    Tienes derecho a solicitar al responsable la rectificación y/o la actualización de los datos personales que te conciernen si estos son inexactos o están incompletos. El responsable deberá realizar la rectificación sin demora indebida.

  • Derecho a la limitación del tratamiento

    Puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos personales si se cumple alguna de las siguientes condiciones:

    • Si impugnas la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar su exactitud;
    • Si el tratamiento es ilícito y te opones a la supresión de los datos personales, solicitando en su lugar la limitación de su uso;
    • Si el responsable ya no necesita los datos personales para los fines del tratamiento, pero tú los necesitas para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
    • Si te has opuesto al tratamiento conforme al artículo 21, apartado 1 del RGPD, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los tuyos.

    Si el tratamiento ha sido limitado, estos datos —salvo su conservación— solo podrán ser tratados con tu consentimiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o para la protección de los derechos de otra persona física o jurídica, o por razones de interés público importante de la Unión Europea o de un Estado miembro.

    Si se ha limitado el tratamiento conforme a las condiciones anteriores, se te informará antes de que se levante dicha limitación.

  • Derecho de supresión
    • Obligación de supresión

      Puedes solicitar al responsable del tratamiento que elimine sin demora tus datos personales, y este estará obligado a hacerlo sin demora cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

      • Los datos personales ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados.
      • Revocas tu consentimiento en el que se basaba el tratamiento conforme al artículo 6, apartado 1, letra a) o al artículo 9, apartado 2, letra a) del RGPD, y no existe otra base legal para el tratamiento.
      • Te opones al tratamiento conforme al artículo 21, apartado 1 del RGPD y no prevalecen motivos legítimos para el tratamiento, o te opones al tratamiento conforme al artículo 21, apartado 2 del RGPD.
      • Los datos personales han sido tratados ilícitamente.
      • La supresión de los datos personales es necesaria para cumplir una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros al que esté sujeto el responsable.
      • Los datos personales fueron recogidos en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información conforme al artículo 8, apartado 1 del RGPD.
  • Información a terceros

    Si el responsable ha hecho públicos los datos personales y está obligado a suprimirlos conforme al artículo 17, apartado 1 del RGPD, deberá tomar medidas razonables —incluidas medidas técnicas— teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, para informar a los responsables del tratamiento que estén tratando esos datos personales de que el interesado ha solicitado la supresión de cualquier enlace a esos datos personales, o de cualquier copia o réplica de los mismos.

  • Excepciones

    El derecho de supresión no se aplicará cuando el tratamiento sea necesario:

    • Para ejercer el derecho a la libertad de expresión e información;
    • Para cumplir una obligación legal que requiera el tratamiento conforme al Derecho de la Unión o de los Estados miembros al que esté sujeto el responsable, o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable;
    • Por razones de interés público en el ámbito de la salud pública conforme al artículo 9, apartado 2, letras h) e i), y al artículo 9, apartado 3 del RGPD;
    • Con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos conforme al artículo 89, apartado 1 del RGPD, en la medida en que el derecho mencionado pueda hacer imposible u obstaculizar gravemente el logro de los objetivos de dicho tratamiento;
    • Para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

    Además, el derecho de supresión no se aplicará si los datos personales deben conservarse por el responsable para cumplir con obligaciones legales de conservación. En tal caso, en lugar de la supresión, se aplicará el bloqueo de los datos personales.

  • Derecho a la información

    Si has ejercido tu derecho de rectificación, supresión o limitación del tratamiento frente al responsable, este estará obligado a informar a todos los destinatarios a los que se hayan comunicado los datos personales sobre dicha rectificación, supresión o limitación del tratamiento, salvo que resulte imposible o exija un esfuerzo desproporcionado.

    Tienes derecho a solicitar al responsable que te informe sobre dichos destinatarios.

  • Derecho a la portabilidad de los datos

    Tienes derecho a recibir los datos personales que te conciernen y que hayas facilitado al responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Además, tienes derecho a transmitir esos datos a otro responsable sin que el responsable original te lo impida, siempre que:

    • El tratamiento se base en tu consentimiento conforme al artículo 6, apartado 1, letra a) o al artículo 9, apartado 2, letra a) del RGPD, o en un contrato conforme al artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD, y
    • El tratamiento se realice por medios automatizados.

    Al ejercer este derecho, también puedes solicitar que los datos personales se transmitan directamente de un responsable a otro, siempre que sea técnicamente posible. Este derecho no debe afectar negativamente a los derechos y libertades de otras personas.

    El derecho a la portabilidad no se aplica al tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable.

  • Derecho de oposición

    Por motivos relacionados con tu situación particular, tienes derecho a oponerte en cualquier momento al tratamiento de tus datos personales basado en el artículo 6, apartado 1, letras e) o f) del RGPD, incluida la elaboración de perfiles basada en dichas disposiciones.

    El responsable dejará de tratar tus datos personales, salvo que pueda demostrar motivos legítimos imperiosos que prevalezcan sobre tus intereses, derechos y libertades, o que el tratamiento sea necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

    Si tus datos personales se tratan con fines de publicidad directa, tienes derecho a oponerte en cualquier momento a dicho tratamiento, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con dicha publicidad.

    Si te opones al tratamiento con fines de publicidad directa, tus datos personales dejarán de ser tratados para dichos fines.

    Puedes ejercer tu derecho de oposición mediante procedimientos automatizados que utilicen especificaciones técnicas, especialmente en el contexto de servicios de la sociedad de la información, sin perjuicio de la Directiva 2002/58/CE.

  • Derecho a retirar el consentimiento en virtud de la ley de protección de datos

    Tienes derecho a retirar tu consentimiento en cualquier momento y sin necesidad de justificarte. En caso de retirada, eliminaremos inmediatamente tus datos personales y dejaremos de tratarlos. La legalidad del tratamiento basado en tu consentimiento previo no se verá afectada por la retirada.

  • Toma de decisiones automatizadas en casos individuales, incluida la elaboración de perfiles

    Tienes derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre ti o te afecte significativamente de modo similar. Este derecho no se aplicará si la decisión:

    • Es necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre tú y el responsable;
    • Está autorizada por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros al que esté sujeto el responsable, y dichas normas establecen medidas adecuadas para salvaguardar tus derechos y libertades y tus intereses legítimos;
    • Se basa en tu consentimiento explícito.

    Estas decisiones no podrán basarse en categorías especiales de datos personales conforme al artículo 9, apartado 1 del RGPD, salvo que se aplique el artículo 9, apartado 2, letras a) o g), y se hayan adoptado medidas adecuadas para proteger tus derechos y libertades y tus intereses legítimos.

    En los casos mencionados en los puntos (1) y (3), el responsable deberá garantizar que se adopten medidas adecuadas para proteger tus derechos y libertades, incluyendo al menos el derecho a obtener intervención humana, expresar tu punto de vista y impugnar la decisión.

  • Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control

    Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial, tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular en el Estado miembro de tu residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción, si consideras que el tratamiento de tus datos personales infringe el RGPD.

    La autoridad de control ante la que se haya presentado la reclamación te informará sobre el estado y el resultado de la misma, incluida la posibilidad de interponer un recurso judicial conforme al artículo 78 del RGPD.


18. Modificaciones de esta información sobre protección de datos

El estado de la información de la protección de datos se indica mediante la fecha (ver más abajo). Nos reservamos el derecho a modificar esta declaración de protección de datos en cualquier momento con efectos para el futuro. Una versión actualizada puede consultarse directamente a través de nuestra oferta online. Te recomendamos visitar regularmente el sitio web y mantenerte informado sobre la declaración de protección de datos vigente.


España: Mayo 2025

Responsable: véase el aviso legal


Información para Colaboradores Comerciales (especialmente Clientes y Proveedores), así como el derecho de acceso por la persona interesada para el tratamiento de los datos de acuerdo con los Artículos 12, 13, 14 ff y 21 del RGPD.

Estimada Sra.:
Estimado Sr.:
Estimado y valorado Colaborador Comercial:

Debido a las disposiciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) nos vemos en la obligación y la satisfacción de proporcionarle a usted información completa (Art. 13 RGPD) sobre el tratamiento de sus datos personales. La protección y el tratamiento de sus datos personales tienen suma importancia para nosotros, para garantizar en todo momento la legitimidad del tratamiento del que sus datos son objeto. Si tiene usted preguntas sobre el tratamiento de sus datos, puede contactar en cualquier momento con nosotros mismos o con nuestro delegado de protección de datos. Además, el delegado de protección de datos no está sujeto a instrucciones, sino que es independiente en el ejercicio de su cargo y está legalmente vinculado al deber de secreto y confidencialidad (Art. 38 RGPD, Artículo 38 de la Ley Federal de Protección de Datos (BDSG)), de modo que usted puede hablar con él con toda confianza. En lo que se refiere al tratamiento de sus datos personales, le informamos a usted de lo siguiente:


1. Nombre del responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de sus datos personales es

Caparol España S.L


2. Director Ejecutivo Jefe; Jefe del tratamiento de los datos

• Junta directiva

Los miembros del consejo de dirección del responsable de tratamiento de los datos son:
 Sr.Angel Enrrique Ocaña

• Jefe del tratamiento de los datos

El Jefe del tratamiento de los datos es:Sr. Angel Enrique Ocaña


• Delegado de protección de datos

El delegado  de protección de datos es:
Sr. José M. Rivas Lopez

E-Mail: Lpd@caparol.es


4. Objeto del tratamiento de los datos

Desde 1896 DAW ha desarrollado, producido y vendido sistemas de recubrimiento innovadores Como sociedad familiar independiente ya de quinta generación, hemos continuado creciendo para pasar a ser el fabricante más importante de pinturas para la construcción en Europa y, durante décadas, hemos sido líderes de mercado en Alemania y Austria.

En el seno del Grupo DAW se reúnen muchas marcas fieles. El Grupo es motor de innovación en materiales de recubrimiento, aislamiento térmico y protección de edificios, y es un aliado de confianza para sus clientes y proveedores. Su actividad tiene por objeto la fabricación y venta de los productos antedichos. El Grupo DAW tiene sus afiliadas en diversos países, también fuera de Europa: Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Emiratos Árabes Unidos. Encontrará una lista de las ubicaciones en el extranjero en  www.daw.de/unternehmen/wer-wir-sind/unsere-standorte/daw-weltweit.html

Procesamos sus datos personales porque es necesario y únicamente para el cumplimiento de contratos en los que la persona interesada sea parte; también para adoptar medidas a petición de la persona interesada antes de la formalización de un contrato (compra, entrega y prestación de servicios. En este caso usted es el cliente.


5. Categorías de los datos

En este contexto, procesamos los siguientes datos o categorías de datos de usted:

• Nombre de la empresa
• Nombre completo + nombre de la persona de contacto
• Fecha de nacimiento de la persona de contacto
• Datos de domicilio de la empresa, propietarios únicos o clientes particulares
• Datos bancarios
• Otros datos de pago (tarjeta de crédito, etc.)
• Estadísticas de productos comprados
• Cifras de ventas

Datos de contenido de una relación comercial existente; por ejemplo, cartas comerciales, mensajes de correo electrónico o anotaciones a comunicaciones orales o no.


6. Legitimidad del tratamiento

La legitimidad del tratamiento de sus datos personales tiene origen en:

Cumplimiento de un contrato de acuerdo con el Artículo 6, apartado 1 lit. b RGPD (es decir: contrato de ventas, suministro o prestación de servicios)

Consentimiento otorgado de acuerdo con el Artículo 6, apartado 1 lit a, 7 RGPD (es decir, boletines de noticias, transferencia de datos personales a sedes de terceros países, cumplimiento de las obligaciones legales de acuerdo con el Artículo 6, apartado 1 lit c RGPD (es decir, declaraciones ante las oficinas tributarias, respuestas a consultas legales y relacionadas con la protección de datos)

Interés legítimo de acuerdo con el Artículo 6, apartado 1 lit. f RGPD (es decir, marketing directo para colaboradores comerciales existentes, ejercicio de los derechos domiciliarios, reivindicación de demandas legales y la defensa en litigios judiciales, salvaguarda de la seguridad de las TI y funcionamiento del responsable del tratamiento; prevención y detección de delitos penales; recopilación de pruebas de comisión de delitos penales a través de la videovigilancia. Todo ello sirve, pues, para proteger a clientes y empleados y, al mismo tiempo, para ejercer los derechos domiciliarios; acciones para proteger la seguridad de la instalación (por ejemplo, control de acceso limitado).


7. Destinatarios y categorías de destinatarios

Para cumplir con nuestras obligaciones contractuales y jurídicas, sus datos se enviarán a los siguientes destinatarios o a las siguientes categorías de destinatarios:

• Administrativo o responsable administrativo de los departamentos respectivos
• Entidades bancarias
• Compañías de seguros
• Proveedores de servicios externos
         • Proveedores de servicios de TI
         • Proveedores de alojamiento
         • Proveedores de servicios de marketing
         • Proveedores de aprovisionamiento electrónico
• Empresa de servicios logísticos
• Servicios profesionales de destrucción de documentos
• Delegado de protección de datos
• Sedes independientes y unidades de afiliadas en el extranjero, en la medida que su entrega y solicitud les concierna
• Control / Auditoría
• Empresa de auditoría
• Oficinas tributarias


8. Transferencia de datos personales a un país tercero

Si usted consulta sobre nuestros productos o servicios en el extranjero, principalmente en Europa o en un país tercero, sus datos personales se transferirán a la oficina correspondiente del Grupo DAW. Algunos países terceros como Rusia o los Emiratos Árabes Unidos no cumplen con el RGPD y, además, no cuentan con un nivel adecuado de protección de datos personales. Si es el caso, le pediremos a usted consentimiento explícito para poder transferir sus datos a un país tercero.


9. Duración del almacenamiento, eliminación de los datos personales

Para poder cumplir con nuestras obligaciones contractuales y jurídicas, almacenamos los datos durante los periodos que se dirán a continuación, a menos que exista un interés legítimo según el Artículo 6, apartado 1 lit. f RGPD que justifique el almacenamiento durante un periodo más prolongado:

Si es necesario, procesamos y almacenamos sus datos personales durante el tiempo en que exista la relación comercial entre nosotros, lo que también incluye, por ejemplo, la iniciación y proceso de un contrato. Además, estamos sujetos a diversas obligaciones de almacenamiento y documentación impuestas por el Código Mercantil alemán (HGB), el Código Tributario (AO), la Ley de Servicios Bancarios (KWG) alemana y la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales (GwG), entre otras. Los periodos de almacenamiento y documentación pueden ser de dos a diez años. Además, la duración del almacenamiento también depende de los periodos de prescripción legal, que, según el artículo §§ 195 ff del Código Civil alemán (BGB) pueden ser de tres a, en algunos casos, 30 años.

En particular:

Correspondencia comercial: 10 años, Artículo 147 apartado 1 n.º 4.5 en relación con apartado 3 del Código Tributario (AO); Artículo 257 apartado 1 n.1 1.4 en relación con Artículo 238 apartado 1 del Código Mercantil alemán (HGB)

Contratos: 10 años, Artículo 147 apartado 1 n.º 4.5 en relación con apartado 3 del Código Tributario (AO); Artículo 257 apartado 1 n.1 1.4 en relación con Artículo 238 apartado 1 del Código Mercantil alemán (HGB)

Registros contables: 10 años, Artículo 147 apartado 1 n.º 4.5 en relación con apartado 3 del Código Tributario (AO); Artículo 257 apartado 1 n.1 1.4 en relación con Artículo 238 apartado 1 del Código Mercantil alemán (HGB)

Veredictos, resoluciones judiciales y otros documentos con fuerza ejecutiva: 30 años


10. Existencia de derecho de acceso por parte de la persona interesada

En relación con sus datos personales, usted tiene los derechos siguientes:

• Derecho de acceso por parte de la persona interesada
• Derecho de rectificación y eliminación («derecho al olvido»)
• Derecho a la limitación del tratamiento
• Derecho a la portabilidad de los datos
• Derecho a presentar una queja ante una autoridad supervisora sobre el tratamiento de sus datos personales, en el caso de que usted no consienta nuestras operaciones.

Derecho de retirada: Usted tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la legitimidad del tratamiento que se base en el consentimiento otorgado antes de la retirada;

Derecho de oposición: Basándose en motivos relacionados con su situación en particular, usted tiene derecho a oponerse, en cualquier momento, al tratamiento de sus datos personales en relación con los puntos (e) y (f) del Artículo 6 (1) del RGPD, incluyendo la creación de perfiles de acuerdo con las disposiciones referidas.

• El responsable del tratamiento dejará de procesar los datos personales a menos que el responsable del tratamiento demuestre que tiene fundamentos legítimos ineludibles para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades de la persona interesada o que ello es necesario para el ejercicio de la defensa o de demandas en juicio.

• Si sus datos personales se procesan para fines de marketing directo, usted tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que se utilicen para el marketing directo, lo que incluye la creación de perfiles si ello se refiere a dicho marketing directo.

• Cuando usted se oponga al tratamiento de sus datos personales para fines de marketing directo, el responsable del tratamiento dejará inmediatamente de procesar sus datos para tales fines.

• En el contexto del uso de los servicios de la sociedad de la información, y sin perjuicio de la Directiva 2002/58/EC, también le asiste a usted el derecho a oponerse por medios automatizados utilizando especificaciones técnicas.


11. Reglas mutuas para el tratamiento  

Si intercambiamos datos personales de clientes para su subsiguiente tratamiento, por ejemplo en el ámbito del desarrollo de lo que se denomina «triangulación de envíos» («drop-shipment»), esto no se considerará tratamiento en el sentido del Art. 28, apartado 3, del RGPD. Se considerará, en cambio, tratamiento de datos, ya que nosotros o ustedes procesarán los datos para fines propios; en particular, para cumplir con las obligaciones de entrega o de compra y con arreglo a una disposición de nuestros propios recursos no sujeta a instrucciones. Para asegurar la conformidad con la normativa legal, establecemos la siguiente regla de tratamiento mutuo: 

• El Contratista y el Mandante se limitarán a procesar los datos únicamente de acuerdo con el reglamento básico de protección de datos aplicable en la UE (RGPD) y la Ley Federal de Protección de Datos (nueva BDSG) y, en su caso, otras normativas legales que puedan ser de aplicación.

• Los empleados respectivos de los contratistas y del Principal, así como sus agentes indirectos, están sujetos a la confidencialidad de los datos de acuerdo con el Art. 29 del RGPD juntamente con la nueva Ley Federal de Protección de Datos (nueva BDSG). En la medida que el Contratista o el Mandante utilicen a un encargado del tratamiento para el tratamiento de los datos personales en el marco del pedido, dicho encargado del tratamiento, de acuerdo con el Art. 28 del RGPD, deberá seleccionarse cuidadosamente en lo que concierne al nivel garantizado y se le obligará y controlará en consonancia según el contrato de tratamiento de datos. La disposición anterior se aplicará también en el caso de que el Contratista y el Mandante acudan a un tercero para el cumplimiento del pedido transfiriendo a este las funciones que les incumben. Las obligaciones derivadas del contrato de procesamiento de datos / las cláusulas de confidencialidad afectan a todos los datos individuales de las circunstancias personales y materiales de una persona, así como a todas las medidas destinadas a la protección de tal información. En particular, el Contratista y el Mandante se abstendrán de procesar datos personales si no disponen de autorización previa al efecto.

• El Contratista únicamente utilizará datos personales que reciba del Mandante y/o de terceros en el marco de la ejecución del pedido o que recopile por sí mismo para los fines de ejecución del pedido. El Mandante declara que acepta este tratamiento limitado a la finalidad. El uso de estos datos personales fuera de la ejecución conjunta del pedido (cambio de finalidad) exige la obtención previa del consentimiento escrito y específico para tal fin otorgado por el Mandante.

• En el caso de transferencia de data personales al Contratista, asegura al Mandante que tiene derecho a hacerlo sobre la base de una autorización prevista en el RGPD, la nueva BDSG o una normativa legal especial.

• Si el Contratista y/o el Mandante infringen las obligaciones anteriores, la otra parte se reserva el derecho a iniciar una demanda por daños y perjuicios y/o a reclamar una solución.

• En las relaciones internas, el Contratista y el Mandante solo podrán exigirse responsabilidades si la infracción tiene lugar dentro del área de responsabilidad que corresponde a cada uno. En el caso de una infracción que se produzca en el área de responsabilidad conjunta, el Contratista y el Mandante serán mutuamente responsables proporcionalmente a la parte respectiva de culpa y/o responsabilidad.

• Si se exige responsabilidad a una parte por una parte afectada o por la autoridad supervisora (responsabilidad, daños, multas, etc.), aunque la otra parte sea responsable de la infracción que haya dado lugar a la reclamación, la parte responsable deberá indemnizar a la parte contra la cual se reclame a primer requerimiento.

• Las obligaciones de Contratista y Mandante subsistirán tras la finalización del contrato.


España, a junio de 2019